
Funcionarios de todos los establecimientos hospitalarios de la Red Pública de Salud Sur Oriente son capacitados en Sistema de Información de Recursos Humanos (Sirh)
En el marco de la Mesa de Trabajo Sistema de Información de Recursos Humanos (Sirh) 2023-2024, organizada por la Unidad de Administración de Personas y Unidad de Procesos en Red del Departamento de Gestión de las Personas del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente (SSMSO), se capacitó a 132 funcionarios de todos sus establecimientos hospitalarios.
«Este es un trabajo que venimos realizando como Departamento con los referentes coordinadores de los establecimientos, hace mucho tiempo. Ya en 2023, veníamos avanzando en reuniones de mesa para poder resolver el tema del registro en Sirh y lograr un registro correcto. Ya habíamos avanzado el año pasado con algunos indicadores, con los cuales nos fue muy bien; logramos cumplimientos al 100%, por parte de los establecimientos. Este año, quisimos hacer algo más innovador. Decidimos reunir a toda la red en un hito de comienzo. Lo digo así, porque queremos que esta mesa continúe en el tiempo y que abarque no solo el buen registro, sino también sus implicancias en el sistema», detalló Stasy Contreras, jefa (s) del Departamento de Gestión de las Personas del SSMSO.
En este sentido, la profesional agregó que durante dicha jornada de capacitación, duró seis días, «tuvimos una muy buena convocatoria. Hubo funcionarios de todos los establecimientos hospitalarios de la red, de todas las áreas de gestión de personas y eso nos ha ayudado a que conozcan un poco más el sistema, se interioricen de sus componentes e identifiquen cuáles son las implicancias de hacer un mal registro».
Se hizo un trabajo mancomunado, donde todos los referentes de la Red colaboraron en un proceso de mejora y estandarización de la calidad del registro, para luego culminar con una instancia de formación, un proceso de inducción.
La idea es generar un registro que sea de fácil manejo, entendible para toda la Red. Toda la información que se genera a través del Sirh sirve para todos los procesos funcionarios, ya sea los que dan lugar al pago, todos los subyacentes de Recursos Humanos y también para la toma de decisiones, tanto a nivel de establecimiento, dirección y ministerial.