Menú Principal
27 de mayo de 2024

Hospital Padre Hurtado exhibe alto rendimiento como Centro Regional de Resolución (CRR)

Desde enero de 2024, el Hospital Padre Hurtado es uno de los quince Centros Regionales de Resolución (CRR) del país. Esta estrategia implementada por el Ministerio de Salud promueve el alto rendimiento en la resolución de lista de espera quirúrgica y de procedimientos, plantea la gestión del proceso quirúrgico completo, mejorando la resolutividad de los pabellones de la red asistencial, usando múltiples iniciativas que han tenido resultados sobresalientes en los pilotos iniciales.

En este contexto y para continuar reforzando estas estrategias a nivel nacional, durante el primer semestre de este año, se implementaron ocho CRR adicionales: Hospital Padre Hurtado, Hospital de Talca, Hospital Félix Bulnes, Hospital Gustavo Fricke, Hospital del Carmen, Hospital Regional de Rancagua, Hospital Guillermo Grant Benavente, Hospital Víctor Ríos Ruiz de Los Ángeles y el Hospital Las Higueras de Talcahuano.

Desde entonces, Pablo González, enfermero y supervisor del Pabellón Ambulatorio del Hospital Padre Hurtado, junto a su equipo de enfermeros clínicos: Carolina Pérez, Romy Orellana, Deisy Gómez y Jorge Fredes- además de todo el personal técnico, auxiliares y administrativos- han sido los encargados de liderar este proceso.

“En un comienzo teníamos ciertas aprehensiones, pero a las pocas semanas fuimos viendo resultados. Fue muy motivante. En el Hospital Padre Hurtado tenemos tres pabellones de cirugía mayor ambulatoria -a diferencia de otros CRR que solo cuentan con 1 pabellón- lo que crea mayor exigencia y coordinación de tareas con los distintos equipos de trabajo.  Este modelo cuenta con indicadores que miden la cantidad de pacientes que se operan, el tiempo que se ocupa o no el pabellón, la hora de inicio, todo lo que implique maximizar su uso, es decir, que el bloque operatorio de ocho horas se ocupe de manera eficiente”, detalló Pablo González.

Por otro lado, González agregó que «aún cuando este modelo facilita la asignación de tareas, hasta ahora nosotros estamos realizando el trabajo con la misma cantidad de personas que conforman el equipo. Con esto no quiero quitarles mérito a los otros establecimientos, solo quiero reconocer y destacar el buen trabajo que estamos realizando en cuanto a la organización y efectividad.  Antes atendíamos a 4,6 pacientes por pabellón y ahora superamos los cinco”.

Dichos resultados han recibido el reconocimiento del Ministerio de Salud y de la dirección del propio Hospital Padre Hurtado.

Fuente: Hospital Padre Hurtado