
Nueva plataforma SISCAL Ley Médica para precalificación y calificación del personal de la Red de Salud Sur Oriente opera en modalidad piloto
Bajo el contexto de la Ley N°21.180 sobre Transformación Digital del Estado, la cual dio inicio al proceso de digitalización y modernización de los procedimientos administrativos de los órganos de la Administración del Estado; a contar del primer semestre de 2022, se implementó el piloto SISCAL Ley Médica, el que está siendo utilizado por todos los referentes de los establecimientos de la Red de Salud Sur Oriente que deben, dentro de su rol, propiciar un proceso eficiente y oportuno para precalificar y calificar al personal que integra sus equipos.
En primera instancia, esta plataforma consideraba a los funcionarios contratados bajo la Ley 18.834, pero luego se extendió el proceso calificatorio a todos los contratados bajo las Leyes Médicas: N°15.076 y N°19.664.
A través de esta innovación se busca potenciar la gestión del desempeño individual, la que es realizada por las jefaturas en la precalificación, mediante la disposición de un espacio de escritura para cada factor evaluado.
Dentro de este marco, las jefaturas podrán justificar sus evaluaciones y dejar, por escrito, compromisos de mejora y plazos de seguimiento para el siguiente periodo de evaluación, acordados en conjunto con el funcionario o funcionaria evaluada. Lo anterior posibilita generar continuidad en las evaluaciones realizadas año a año, aportando en la implementación del ciclo de gestión del desempeño individual, según el modelo sugerido por la Dirección del Servicio Civil.
Los establecimientos que están participando en esta primera etapa del piloto son el CRS Hospital Provincia Cordillera y el Complejo Hospitalario San José de Maipo, donde se están realizando las capacitaciones correspondientes a los referentes y precalificadores, por parte, del Departamento de Informática, Unidad de Desarrollo Organizacional, Unidad de Formación de Especialistas y Carrera Funcionaria de la Ley Médica. Todo bajo la coordinación general de la Subdirección de Gestión y Desarrollo de las Personas.
Como desafío final para el proceso calificatorio de la Ley Médica, periodo 2022, todos los establecimientos de la Red de Salud Sur Oriente deberán utilizar la plataforma SISCAL Ley Médica.