
Programa de Reforzamiento de la Atención Primaria de Salud (PRAPS) para la Participación Social se encuentra en etapa de postulación a Fondos Concursables
En el contexto del Programa de Reforzamiento de la Atención Primaria de Salud (PRAPS) enfocado en Participación Social, se encuentra vigente el periodo de postulación a fondos concursables para contribuir a los cuidados comunitarios de salud de las personas y familias en los ámbitos de promoción, prevención y rehabilitación, mediante el financiamiento de iniciativas y estrategias locales que adicionen valor al trabajo de los equipos de salud e incrementen la participación de la comunidad sobre la base del enfoque intersectorial y territorial.
¿Qué temáticas o líneas de intervención son prioridad para postular a un fondo PRAPS?
1.- Trabajo intersectorial
2.- Intervenciones con enfermedades crónicas no transmisibles
3.- Promoción de estilos de vida saludables
4.- Fortalecimiento de instancias y mecanismos de participación social
5.- Prevención y promoción de la Salud Mental
6.- Protección del medio ambiente y de entorno saludables
7.- Salud y pueblos originarios
8.- Gestión participativa en salud
9.- Estrategias en el marco del Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS) y de la Estrategia de Cuidados Integrales Centradas en las Personas (ECICEP)
10.- Cuidados Comunitarios para cuidadores y personas en situación de discapacidad
¿Quiénes pueden acceder a estos fondos?
Los proyectos deben ser elaborados participativamente entre las organizaciones sociales y un establecimiento de Salud Primaria, ya sea CESFAM, Posta de Salud Rural, CECOSF, hospital comunitario.
Tipos de fondos concursables:
Fondo A $18.000.000: Debe involucrar a toda la población de la comuna
Fondo B $6.000.000: Debe involucrar a la población inscrita a un Centro de Salud
Fondo C $3.000.000: Debe involucrar a la población y comunidad de una Posta de Salud Rural u otro dispositivo dependiente de un establecimiento de salud, como un centro comunitario de rehabilitación o un COSAM
¿Dónde se pueden encontrar las orientaciones técnicas de los PRAPS?
Fueron enviadas a los encargados (as) de Participación Social y presidentes (as) de los Consejos de Usuarios y directores de la Atención Primaria de Salud de la Red de Salud Sur Oriente y también se pueden encontrar en el banner PRAPS sobre Iniciativas Comunitarias en este mismo sitio web.
¿Cuál es el periodo de postulación?
Lunes 3 de marzo al 4 de abril 2025
¿Cuál es la etapa de evaluación?
Desde el lunes 7 al jueves 17 de abril de 2025
¿Cuál es el periodo de difusión de los resultados?
Desde el lunes 21 al viernes 25 de abril de 2025
¡Por eso, si tienes una buena iniciativa de cuidados comunitarios que quieras realizar o fortalecer en el ámbito de la promoción y la participación social en salud, entre tu organización social y centro de salud, PARTICIPA!
Descarga las orientaciones técnicas y bases haciendo clic aquí.
Constitución Panel Evaluador PRAPS Cuidados Comunitarios 2025
Para conocer más detalles puedes ver el siguiente video explicativo:
Resultados PRAPS 2025
Compartimos fotografías y Acta de Resultados del Concurso del Programa de Reforzamiento de Atención Primaria (PRAPS) 2025, denominado “Programa de Cuidados Comunitarios en APS”.
El proceso de evaluación, calificación y adjudicación de las iniciativas, que fueron declaradas admisibles por el Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente, fue llevado a cabo por un Panel Evaluador conformado por Jessica González, Nancy Hormazábal, Katherine Briones, Carolina Moya, Valentina Monroy, Javiera Thomas, Paola Carrasco y Marcela Castañeda, siguiendo los plazos establecidos en el cronograma de las Orientaciones Técnicas del PRAPS.
El Panel Evaluador realizó sesiones los días 8, 10, 11 y 15 de abril de 2025, en las cuales seleccionó 32 iniciativas, considerando los siguientes criterios de evaluación: a) Participación de la comunidad
b) Innovación
c) Sostenibilidad
d) Réplica/Escalabilidad
Considerando lo anterior y de acuerdo con el procedimiento realizado por el Panel Evaluador respecto a las iniciativas postuladas por las organizaciones comunitarias vinculadas a los Establecimientos de Salud, en la presente acta se presenta el estado (aprobada y/o rechazada) de las iniciativas, según los fondos de financiamiento disponibles.
Descarga el Acta haciendo Clic Aquí
Fotografías del Panel Evaluador: