
Referente técnico de Unidad de Farmacia del SSMSO hace llamado a vacunarse contra enfermedades invernales y evitar automedicarse
La químico farmacéutico y referente técnico de la Unidad de Farmacia del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente (SSMSO), Claudia Reyes Rabanal, explicó en Radio Amanda de San José de Maipo que en el contexto de la campaña de invierno 2025, se debe aclarar que la mayoría de las causas de resfríos y otras enfermedades respiratorias (80%) se deben a virus, por tal motivo el uso de antibióticos no se justifica, ya que éstos matan bacterias y no virus, aumentando el riesgo de que se produzca resistencia a los antimicrobianos (antibióticos, antiparasitarios, antimicóticos y antivirales).
Por esta razón, afirmó la profesional, es clave «consultar siempre con un médico u odontólogo ante la aparición de ciertos síntomas y signos propios de una determinada enfermedad y nunca automedicarse».
Al mismo tiempo, la químico farmacéutico hizo un llamado a vacunarse contra la Influenza, COVID-19, Neumococo y especialmente a inmunizar a los recién nacidos a partir del 1 de marzo de 2025, lactantes nacidos a partir del 1 de octubre de 2024 y lactantes de riesgo (con cardiopatías congénitas o prematuros desde las 32 semanas, nacidos a partir del 1 de abril del 2023 hasta los 2 años) contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) a través del anticuerpo monoclonal (Nirsevimab), disponible en los establecimientos de salud públicos y privados de todo el país, para evitar así los síntomas graves.
Consulte se punto de vacunación y grupos de riesgo a través del siguiente link:
https://diprece.minsal.cl/wp-content/uploads/2024/02/puntos-vacunacion.html