Menú Principal
3 de mayo de 2022

Se conmemora Día Internacional del Libro en el CAIF

Cada 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro por una iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.

En este contexto, los psicólogos del CAIF, Carolina Montiel, Darío Aburto, Sebastián Etcheverry y la Dra. Mónica Cerrillo, crearon una pequeña biblioteca- BIBLIOCAIF- con el fin de continuar promoviendo una vida laboral saludable, que permita un equilibrio entre la salud física y mental.

Fomentar la lectura es una actividad que tiene el mismo nivel de impacto que una alimentación saludable o hacer deporte. Permite aprender a identificar y regular las emociones y pensamientos.

Beneficios de incorporar la lectura a los hábitos de vida:
• Diversos estudios demuestran que leer, sobre todo novelas de ficción, ayuda a reducir el nivel de estrés, que es el origen de muchas enfermedades neurológicas.
• Previene la pérdida de memoria, al retrasar la aparición de enfermedades como el Alzheimer.
• Leer por la noche es una buena rutina de higiene del sueño. Con media hora de lectura, el cuerpo y la mente se relajan, lo que es de gran ayuda para descansar bien.
• Mientras se lee, se ejercita la memoria y la imaginación. Mejora la capacidad intelectual y obliga al cerebro a pensar.
• Además, inconscientemente se mejora la ortografía.