Menú Principal
15 de mayo de 2024

Se inaugura domo de Salud Mental en CESFAM Laurita Vicuña de Puente Alto

Como un espacio de encuentro comunitario fue calificado el domo de Salud Mental que fue inaugurado en el Centro de Salud Familiar (CESFAM) Laurita Vicuña de Puente Alto- el tercero de este tipo en la Red de Salud Sur Oriente- donde estuvieron presentes el subsecretario de Redes Asistenciales, Dr. Osvaldo Salgado; el director (s) del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente (SSMSO), Juan Torres Flores; el alcalde de Puente Alto, Germán Codina; entre otras autoridades ministeriales y municipales.

«La estrategia que apunta a resolver o enfrentar los problemas de salud mental en este nivel de atención, donde la población está muy directamente relacionada con un centro de salud, es la estrategia más beneficiosa. Y así, hace varios años, se ha instalado esta estrategia de mejoría en la calidad de la salud mental que incorpora varios componentes. Uno de ellos es, precisamente, que todo el personal de la Atención Primaria esté entrenado, independiente de si son especialistas o no, para enfrentar los problemas de salud mental, porque es un problema de todos», enfatizó el Dr. Salgado.

En este sentido, el subsecretario de Redes Asistenciales agregó que «esta estrategia contempla también, por ejemplo, aumentar el tamizaje, la determinación del riesgo al estar sometidos a la atención de personas con salud mental, a establecer un plan de terapéutica y uno integral de cuidados para estas personas».

«Siendo parte de nuestro rol de gestor de red, fortalecer los procesos de cambio y calidad que permitan mejorar los servicios dirigidos a las personas, familias y comunidades de nuestro territorio, especialmente en materia de salud mental», destacó el director (s) del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente.

Del mismo modo, el alcalde Codina agradeció el apoyo recibido desde la Subsecretaría de Redes Asistenciales y el Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente para habilitar este espacio de encuentro comunitario, cuyo foco está en brindar Salud Mental de calidad a los usuarios del CESFAM Laurita Vicuña.

Bajo este mismo punto de vista, Matilde Curiante, coordinadora de Salud Mental de Atención Primaria del SSMSO, explicó que «uno de los focos de esta estrategia es que pueda haber una mirada de salud desde el colectivo, desde el estar con otro. La posibilidad de tener un espacio que esté resguardado para realizar intervenciones grupales, que permita justamente que podamos llevar a cabo intervenciones en espacios protegidos, donde la gente pueda tener también una espacio de calidad para realizar su trabajo grupal. Este es un espacio que es muy acogedor, que tiene muy bonito equipamiento y de calidad también; y que permite sentirse en un lugar protegido, cuidado, que da dignidad a la recuperación en temas de salud mental».