
Se inicia campaña piloto de detección del Virus del Papiloma Humano (VPH) a través de autotoma en La Pintana
En el contexto de la Estrategia de Universalización de la Atención Primaria de Salud (APS) en la comuna de La Pintana, el Ministerio de Salud (MINSAL), el Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente (SSMSO) y la Red de Salud de dicha comuna, iniciaron una campaña piloto hasta el 31 de diciembre de 2024, para que todas las mujeres y usuarios trans de entre 30 y 64 años que no tengan vigentes el examen de Papanicolaou (PAP), accedan gratuitamente a un kit de autotoma, el cual deben depositar en un buzón especialmente habilitado en un CESFAM de la comuna u otro punto autorizado, antes de siete días de aplicado, para su análisis y posterior informe, con el fin de detectar precozmente la presencia del Virus del Papiloma Humano (VPH), tratarlo a tiempo y prevenir así la aparición del cáncer cervicouterino.
«El Virus del Papiloma Humano es uno de los principales factores de riesgo para padecer esta enfermedad. Necesitamos llegar a tiempo a esta población, que muchas veces no se ha tomado el PAP o lo tiene atrasado. El cáncer cervicouterino es la tercera causa de muerte por esta enfermedad en mujeres. Se trata de un cáncer silencioso, que se manifiesta cuando está muy avanzado. Muchas veces existen algunas resistencias, algunos miedos para tomarse el PAP. Por lo tanto, es una oportunidad para acercarse a esa población, para entender que es importante llegar a tiempo, porque si lo hacemos oportunamente, podemos hacer seguimiento y evitar el cáncer, lo que tiene un impacto no solamente para la persona, sino también para la familia», explicó Lissette Alvarado Bustamante, referente del Programa de Salud Sexual y Reproductiva del SSMSO.
Por otro lado, el matrón de la Dirección de Atención Primaria del MINSAL, Juan Herrera, manifestó que «el Ministerio de Salud tiene la iniciativa de eliminar el cáncer cervicouterino y en el marco de la innovación asociada a APS Universal, se desarrolla esta estrategia que es la autotoma, que es una modalidad complementaria para acceder a la detección del cáncer cervicouterino. Se eligió La Pintana, porque cuenta con equipos muy comprometidos, muy comunicados con la comunidad, lo que permite que estos pilotos tengan mayor adherencia de la población».
«La idea es llegar también a usuarias que son cuidadoras de dependientes severos y a aquellas que por horario laboral no pueden acercarse a uno de nuestros cinco CESFAM o al ANCORA que tenemos en la comuna, a través de atenciones comunitarias, ferias de salud y en las unidades vecinales, donde entregamos el test acompañado de una consejería», agregó Eduardo Vásquez, matrón y referente de Salud Sexual y Reproductiva del Departamento de Salud de La Pintana.
El kit de autotoma está disponible en todos los CESFAM y en el ANCORA UC de la comuna de La Pintana.