Menú Principal
7 de septiembre de 2022

Se lleva a cabo capacitación en uso y manejo de extintores para el personal de la dirección del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente

El 12 de agosto pasado, con el apoyo de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), se realizó una capacitación en uso y manejo de extintores, la cual estuvo dirigida al personal de la Dirección del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente.

Dentro de los contenidos teórico-prácticos sobre manejo y control de emergencias relacionadas con la generación de un principio de incendio, se abordaron algunas de las siguientes temáticas:

• Principios básicos en la generación del fuego
• Medidas de control ante amagos de incendio
• Tipos de extintores y su clasificación de acuerdo al agente de extinción, entre otros

Esta instrucción se llevó a cabo de manera presencial dentro de un móvil educativo de la ACHS, el cual se estacionó al interior del recinto de posicionamiento del mamógrafo móvil y bus de donación de sangre del SSMSO.

“Hemos coordinado variadas instancias para capacitar al personal respecto a esta materia, con el fin de mantener al mayor número de trabajadores y trabajadoras capacitados y preparados, de la manera más oportuna, ante una potencial o posible situación de emergencia de incendio”, explicaron los integrantes del equipo de Seguridad en el Trabajo.

Según el Decreto Supremo N°594 que aprobó el Reglamento sobre las Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los lugares de Trabajo, en su párrafo III: De la Prevención y Protección contra Incendios, se menciona lo siguiente:

• Artículo °45: Todo lugar de trabajo en que exista algún riesgo de incendio, ya sea por la estructura del edificio o por la naturaleza del trabajo que se realiza, deberá contar con extintores de incendio del tipo adecuado a los materiales combustibles o inflamables que en él existan o se manipulen
• Artículo 48: Todo el personal que se desempeña en un lugar de trabajo, deberá ser instruido y entrenado sobre la manera de usar los extintores en caso de emergencia

Ante posibles consultas, dudas, observaciones o requerimientos:

Franco Henríquez Ruiz, Prevención de Riesgos CPHyS/ DSS, franco.henriquez@ssmso.cl, anexo Minsal 26 25 91

Cecilia Cartes Saavedra, jefa Unidad Seguridad en el Trabajo, cecilia.cartes@ssmso.cl, anexo Minsal 26 25 91