Menú Principal
4 de agosto de 2022

Equipos Jurídicos de la Red de Salud Sur Oriente se reúnen para abordar temáticas de seguridad de los funcionarios

En el contexto de los desafíos para 2022, Marcela Vera, asesora jurídica, convocó el pasado 16 de junio a los asesores jurídicos de la Red de Salud Sur Oriente, a una instancia de revisión de temáticas de seguridad de los/as funcionarios/as de los establecimientos de la Red Sur Oriente. En esta instancia se discutieron temas analizados en la Mesa de Seguridad, presentados por la Subdirección de Gestión y Desarrollo de las Personas durante mayo.

En la ocasión, estuvieron presentes los abogados Rodrigo Muñoz Tapia, Hospital Padre Hurtado; Mario Pérez González, Patricio Lynch Becerra y Felipe Mellado Montoya, Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río; Arturo Rodríguez Corvalán, CRS-Hospital Provincia Cordillera; Complejo Hospitalario San José de Maipo; y la psicóloga y referente de Trato Laboral del Hospital Clínico Dra. Eloísa Díaz de La Florida. Además, estuvo presente la abogada de la Subdirección de Gestión y Desarrollo de las Personas, Marcela Vera Leiva.

Bajo este marco, se expuso la presentación efectuada en la Mesa de Seguridad, liderada por el Servicio, estableciendo los aspectos jurídico-judiciales, su viabilidad de aplicación y eficacia.

Al mismo tiempo, se revisó en detalle el marco jurídico aplicable a la defensa judicial de los funcionarios, por parte de la institución, el cual se encuentra contemplado en el artículos 90 del D.F.L. N°29 que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Nº18.834, sobre Estatuto Administrativo; la Ley N°21.118 de 2019 Consultorio Seguro; y se aborda la Norma General Administrativa N°28 sobre Agresiones al Personal en Establecimientos de Salud, la que se dicta en 2016 por parte de la Subsecretaría de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud, y, sobre la base de la misma, se aprueba mediante la Resolución Exenta N°1.608 del 23 de julio de 2021 el Manual de Procedimiento General para la Prevención y Manejo de Agresiones a Funcionarios/as, por parte de usuarios/as y/o acompañantes del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente.

Derivado de lo anterior y como sugerencias o propuestas a nivel interno, se sugirió en la instancia:

  • Implementar acuerdos de colaboración desde el Ministerio de Salud
  • Incorporar en las bases de licitación de los servicios de seguridad, con detalle, las características del personal requerido. Que se cuente con un equipo de emergencia, que actúe de forma inmediata ante una contingencia
  • Enviar oficios desde la Dirección del Establecimiento a los equipos de seguridad contratados con instrucciones específicas
  • Publicar y visibilizar en los Servicios de Urgencia, los tiempos de espera de atención de acuerdo a TRIAGE
  • Capacitación para utilizar del Sistema de Registro de agresiones a funcionarios de salud
  • Contratación mediante convenio a honorarios de un abogado especialista en derecho penal que haga el abordaje de todos los establecimientos de la Red, con dedicación exclusiva a la temática
  • Prontamente se invitará a los asesores jurídicos de la Red a una segunda instancia de revisión de temáticas de interés transversal

 


Arturo Rodríguez Corvalán – Abogado CRS Cordillera


Rodrigo Muñoz Tapia – Abogado Hospital Padre Alberto Hurtado


Marcela Vera Leiva – Abogada Subdirección de Gestión y Desarrollo de las Personas Dirección del Servicio


Mario Pérez Gonzalez, Patricio Lynch Becerra, Felipe Mellado Montoya – Equipo Departamento Asesoría Jurídica Hospital Sótero del Río