Centros Hospitalarios
La Red de Salud Pública Sur Oriente cuenta con cuatro Hospitales, el Centro Metropolitano de Sangre y Tejidos, un Centro de Diagnóstico y un Centro de Referencia de Salud.
Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río
Además, cuenta con tres Servicios de Emergencia, de niños, adultos y de maternidad; cada uno ubicados en edificaciones independientes. |
Hospital La Florida Dra. Eloísa Díaz Insunza![]() El Hospital La Florida Dra. Eloisa Díaz Insunza formó parte de una licitación en conjunto con el hospital de Maipú, para apoyar las necesidades de salud de la comunidad del Sector Sur Oriente de la Región Metropolitana. Este Hospital apunta hacia la Normalización de la Red Asistencial Sur Oriente de nivel secundario y terciario, ambulatorio y electivo, que permita responder a la demanda de atenciones y apoyo a los otros hospitales de la Red Sur Oriente. Está ubicado en la esquina de Avenida Froilán Roa con Froilán Lagos (ex Av. El Parque). Tiene acceso a usuarios a través de locomoción colectiva: Línea 4 del Metro (estación Vicuña Mackenna) Línea 5 del Metro (estación Mirador). |
El establecimiento, inaugurado el 9 de noviembre de 1998, forma parte de la Red de Salud Sur Oriente, por lo cual deriva a las personas al Complejo Asistencial Sótero del Río en las especialidades en que se ha definido. |
Complejo Hospitalario San José de Maipo
|
CRS Hospital Provincia Cordillera
El Centro de Referencia de Salud (CRS) es la primera fase del futuro Hospital Su principal característica es ser un establecimiento de atención abierta, diurna (sin hospitalización), de mediana complejidad que brindará atenciones de especialidades médicas u odontológicas, quirúrgicas que no requieren hospitalización, como también procedimientos que no están disponibles en su CESFAM de origen.
Los usuarios acceden por medio de interconsulta emitida por el profesional de su CESFAM.
Centro Metropolitano de Sangre En octubre de 2009 comenzó a operar el Centro Metropolitano de Sangre y Tejidos (CMST), con su Casa del Donante, ubicado en Vitacura 0115, Providencia. Tiene como objetivo incrementar los donantes voluntarios altruistas y fidelizados, es decir, repetidos en el tiempo, para lograr el abastecimiento exclusivo a través de estas donaciones. Para facilitar la donación realizan colectas móviles en lugares de trabajo o estudio, y reciben voluntarios en las modernas dependencias de la Casa del Donante, que además atiende a donantes de reposición del Hospital Metropolitano. |